Biografía

Horacio Silvestre Quiroga Forteza (Salto, 31 de diciembre de 1878Buenos Aires, 19 de febrero de 1937)

Este narrador uruguayo que vivió  casi toda su vida en Argentina, considerado uno de los mayores cuentistas latinoamericanos de todos los tiempos. Su obra se sitúa entre la declinación del modernismo y la emergencia de las vanguardias.

Vivió en su país natal hasta la de edad de 23 años, momento en el cual, luego de matar accidentalmente a su mejor amigo, decidió emigrar a la Argentina, país donde vivió por 35 años —hasta su muerte—, donde se casó dos veces, tuvo sus tres hijos, y en donde además desarrolló la mayor parte de su obra. Mostró una eterna pasión por el territorio de Misiones y su selva, empleando a esta y sus habitantes en la trama de muchos de sus cuentos más reconocidos. La vida de Quiroga, marcada por la tragedia, los accidentes y los suicidios, culminó por decisión propia, cuando bebió un vaso de cianuro en el Hospital de Clínicas de la ciudad de Buenos Aires a los 58 años de edad, tras enterarse de que padecía cáncer de próstata

File:Reconstruccion primera casa.jpg